Mostrando entradas con la etiqueta Meriendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meriendas. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2013

Vuelta a Los Fogones de Cruz


Hola a tod@s! Después de un mes loco con la apertura del bar Los Fogones de Cruz, por fin estoy aquí de nuevo y aprovechando que estamos de descanso, bueno, hay que currar en casa, que la lavadora no se pone sola y la ropa ya me esta hablando je je.

Pasado el primer  mes, puedo decir que no me puedo quejar, aunque falta mucho por hacer, ya sabéis los principios son complicados pero yo no me desanimo, aunque tenga que seguir pagando por todos lados, pago hasta por hablar je je.

Bueno al lío que me enrollo como un ovillo. El otro día celebramos en Los Fogones nuestro primer cumpleaños, que para mi, fue muy especial, pues era la primera celebración que hacíamos, la primera tarta que cortaba, pues ya sabéis muchos de vosotros que para mi, cortar una tarta es casi imposible, es como un hijo mío  je je y me cuesta destrozarla, pero hay estaba yo, como mi espátula y cuchillo en mano, contando y respirando antes de hacerlo parecía que esta en una mesa de operaciones , ahora que lo pienso y os lo estoy contando me estoy riendo de mi misma, parece que me estoy viendo de nuevo……que imagen por Dios, pero hay que hacer de todo en esta vida, no?

El cumple, era de Antonio, un niño de 9 años que tiene un arte que no puede con el. Al principio me dijo que le hiciera una tarta de kit-kat pero como niño que es, cambia de opinión de un día para otro, y al final el fútbol, su gran pasión, pudo con el y se decanto, como no por un campo de fútbol. Lo que más me gusta de Antonio es su generosidad para  lo pequeño que es, si tiene algo lo comparte, por lo menos yo, en el poco tiempo que lo conozco es lo que he percibido de el y  eso me ha conquistado.


CAMPO DE FÚTBOL PARA  ANTONIO

TARTA ANTONIO 9

Ingredientes:

- Bizcocho genovés
- Trufa de chocolate
- Almíbar de canela
- Fondant de nubes verde
- Glasa  blanca
- Crocante de almendra

Esta vez no voy a poner la elaboración, pues podéis ver como se elabora  el bizcocho, el fondant de nubes y los otros componentes en las distintas tartas ya compartidas en el blog. La única diferencia son las cantidades, que si, la tarta es más grande, utilizaremos más cantidad, como en este caso, debido al tamaño y os puedo asegurar que pesaba bastante.

Bueno, después de tanto tiempo y el poquitísimo tiempo que tengo para compartir, he de deciros que me alegro de gustara y de poder compartirla con todos vosotros, espero poder compartir más a menudo que ya iba echando de menos esto.

miércoles, 24 de abril de 2013

Sueños que se cumplen


Hola a tod@s! Por fin es Miércoles! Hoy es un día muy importante para mi, pues voy a cumplir uno de mis sueños. Desde que era pequeñita,  ya me interesaba la cocina, pero por unas cosas u otras no le daba más importancia, pero conforme iba pasando el tiempo, fui convirtiendo ese interés en jobby, sí, si, como suena, unos bordan, otros hacen maquetas como mi chato, otros pintan,  y yo hacía tartas. La repostería era para mí el momento de parar de estudiar, de trabajar, vamos mi momento de disfrute. A partir de ese momento, mi afición fue a más y un día, cansada de todo lo que estaba haciendo con mi vida, me lié la manta a la cabeza, je je, y dedique en exclusiva a la cocina, a mi jobby , a mi pasión.  Tenía ese miedo, cuando se empieza, cosa que me sigue pasando hoy en día, pero yo , para delante, con mis temores, pero decidida a continuar con lo que me gustaba, siempre con la duda esa de serviré o no, pues no es lo mismo cocinar para tu familia, amigos que para más gente. En fin, que me apunte a la escuela de hostelería y desde entonces no he parado de cocinar. Yo siempre decía que aunque tuviera 80 años, antes o después montaría mi propio negocio, era mi Sueño, mi ilusión, no sé como describirlo, como explicarlo, supongo que muchos de vosotros sabéis como explicarlo, pero yo como siempre me lío al explicarme, pero no me importa, pese a todo, hoy si Dios quiere y todo sale bien, firmo el contrato de mi negocio, de mi casa, de mi sueños e ilusiones, estoy de los nervios!


LosfogonesdeCruz


Por eso esta entrada, para comunicaros a todos que los sueños se realizan, a base de esfuerzo y trabajo, del apoyo de los tuyos, de tu gente, de las ganas de seguir hacia delante y como se dice para atrás, ni para coger impulso. Tengo suerte de tener gente que me apoya y que me quiere y a todos quiero darle las gracias por haber estado a mi lado, en los buenos y en estos dos malos años que llevo, pero sobre todo quiero darle las gracias a mi familia, por que siempre me ha estado apoyando en mi sueño y en todo lo que he hecho para alcanzarlo. Mil gracias a todos.

Bueno, después de este rollito que me he marcado y por el cual quería explicaros el porque de mi ausencia estas semanas, aquí os dejo una recetica para hoy y como no, para empezar  bien el Miércoles, aquí os dejo una tarta que le hice a mi Madre (la mejor del mundo mundial)  para su cumple y que por los motivos del Bar, de los papeleos, no he podido subirla como otras receticas que tengo en el tintero je je.

TARTA TIRAMISÚ

TIRAMISÚ  CRUZ

Ingredientes:

- Bizcochos de soletilla
- 3 huevos
- 1 tarrina de queso mascarpone
- 150 gr de azúcar
- Café expreso
- Licor Amaretto
- Cacao en polvo
- Nata para decorar
- Galletas para decoración.

Elaboración:

Separamos las yemas de las claras. Por un lado montamos las yemas con el azúcar hasta obtener una crema bastante espesa y blanquilla, de hay que se denomine blanquear las yemas. Una vez tenemos nuestras yemas bien montadas, añadimos el queso mascarpone y seguimos batiendo. Reservamos

Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve e incorporamos a nuestra mezcla anterior. Este proceso, para quien no lo sepa aún, se hace así para que el peso no baje las claras montadas, por eso siempre incorporamos al final las claras ( bizcochos, cremas…).

Una vez tenemos nuestra crema italiana, procedemos al montaje.

Bañamos los bizcochos, en la mezcla de café y licor, podemos poner un poco de azúcar para que no este tan fuerte. Colocamos por capas. Una de bizcocho y otra de crema, así, hasta completar nuestro molde.

Yo siempre decoro las tartas al día siguiente, pues nuestra tarta, aparte de estar mas buena, toma cuerpo.

Decoramos con nata montada y cacao espolvoreado por encima. En este caso yo he rodeado la tarta con galletas con chocolate pero podéis, dejarla tal cual o decorarla con otros motivos.

Deciros también, que esta es la tarta de tiramisú que más me gusta, la que se elabora con huevos, para mi gusto la mejor, pero para gustos colores.

domingo, 24 de marzo de 2013

Fresón

Hola a tod@s!. Como ya sabéis muchos de vosotros, hoy estamos de cumpleaños, esta vez me ha tocado a mí,  y para darme un homenaje, si si, como suena, yo me lo guiso y yo me lo como, me he preparado yo misma mi tarta, no por nada, que candidatos para hacerla había, como las Meigas, pero tenía ganas de hacerme una fresa, bueno mejor dicho un fresón, por el tamaño digo y como buena Aries, cabezota, os podéis imaginar que no he sucumbido a la tentativa de que me la hicieran, aunque he de reconocer que gusta el ofrecimiento.

Bueno, después de pasar todo el día con la familia, de soplar las velas, los 37, aquí os dejo la receta, que como ´leeréis es muy sencillita de elaborar, aunque eso si, trabajo tiene, sobre todo las pinticas de las fresas, que hay que ir colocándolas de una en una con unas pinzas, pero bueno, creo que el resultado ha merecido la pena.

FRESÓN

Fresón Cruz

Ingredientes:

- Bases de bizcochos:
- 4 huevos
- 120 gr de azúcar
- 1 sobre de levadura
- 250 gr de harina
- 125 ml de suero de fresa
- 125 ml de aceite
- Relleno:
- Crema de yogurt de fresa
- Jarabe de fresa
- Decoración:
- Nata para montar
- Colorante rojo en gel
- Azúcar glass
- Bolitas verdes y amarillas
- Hojas de azúcar

Elaboración:

Lo primero es poner en un escurridor de tela, los yogurt de fresa, para quitarles el suero, el cual reservaremos para los bizcochos. Una vez ha soltado todo el suero, obtendremos la crema, como cuando preparamos queso de untar de yogurt.

Precalentamos el horno mientras preparamos nuestras bases de bizcocho, batiendo todos nuestros ingredientes ( ingredientes por base, necesitamos tres). Primero los huevos, con el azúcar, después añadimos el suero obtenido de los yogurt, el aceite y por ultimo la harina tamizada con la levadura. Vertemos en molde y horneamos a temperatura media 175ºC unos 40 min más o menos.

Una vez tenemos las bases frías, desmoldamos y partimos por la mitad. Calamos los bizcochos con jarabe de fresa y rellenamos con la crema de yogurt.

Moldeamos la torre de bases en forma de fresa. Montamos la nata, a la que le hemos añadido el colorante rojo y el azúcar glass. Cubrimos nuestra tarta.

Decoramos con las bolitas de color verde y amarilla para imitar las semillitas de las fresas y colocamos las hojas de azúcar alrededor.
Ya esta listo el fresón.
-

lunes, 18 de marzo de 2013

Roscos de Semana Santa

Hola a tod@s! Hace días que estoy dándole largas si hacer o no hacer roscos, pero después de ver tantas torrijas, roscos, buñuelos, vamos esas cosas ricas que me ponéis  todos los días, no lo he podido remediar, ha sido superior a mi , para los que no lo sepáis todavía, no hay dulce que me guste más que unos buenos croissant  y bueno, los roscos de Semana Santa, me vuelven  loca, pero yo hay, fuerte sin dejarme presionar por vuestros dulces semana santeros, haciéndome la dura, que me rio yo ja ja , vuelvo de hacerle unas compras a mi madre y no se le ocurre otra cosa que preguntarme, hija, ¿ este año no vas hacer roscos?, uf. alarma, yo resistiéndome, si si, voy y le digo, púes no lo tenía pensado, tengo que hacer más tartas, ya sabes los cumples mami y más dulce es saturación, pero bueno, ya veremos. Ella que es muy cuca y sabe que me encantan  y me pirra hacer dulces, me dice “ bueno, que si no quieres no importa,  si eso vamos al súper y los compramos, si ya ves, si es para probarlos, que luego vienen las niñas, (mis sobrinas) y a ellas les gusta”. Mira que sabéis las Madres, nosotros los hijos sabemos conquistaros para conseguir las cosas, pero vosotras, que nos conocéis bien, yo diría que muy bien, como diría mi Madre, si te he parió yo, sois únicas…. gracias a Dios.

P.D.: Mi madre es la mejor del mundo, no hay otra como ella.

Bueno, al lío que me lío, aprovechando que es lunes, mañana el día del Padre, por cierto felicidades a todos los Padres y que por supuesto no faltaría más, iré a felicitar al mío, esta tarde me he liado la manta a la cabeza y a la boca je je, para no comérmelos todos,  he preparado los rosquillos.
Aquí os dejo la receta, que mira que he probado varias pero estos, me vuelven loca o como diría mi sobri, tu no estas loca, estas chala´.

ROSCOS DE SEMANA SANTA

Los fogones de Cruz

Ingredientes:

- 3 Huevos L
- 1 Naranja ( ralladura y zumo)
- 125 gr de azúcar
- 125 gr de aceite de oliva
- 125 gr de leche
- 4 sobres Tigre
- 1/2 kg de Harina
- Aceite de Oliva para freír
- Azúcar y canela para rebozar

Elaboración:

Batimos los huevos con el azúcar, rallamos la naranja y la exprimimos. Vertemos la leche y mezclamos. Añadimos la harina tamizada con  los sobres del Tigre. Por último incorporamos el aceite de oliva, hasta obtener nuestra masa.

Calentamos el aceite con cascara de naranja. Nos untamos las manos con aceite y vamos cogiendo pedacitos de masa, hacemos un agujero en el centro y freímos. Pasamos a una bandeja con papel absorbente y rebozamos en el azúcar con canela.

Ya tan solo nos queda que se enfríen y poder disfrutar de esta maravilla.

* Si queremos que nos queden esos rosquitos de las tiendas, que son tan blanditos y absorben tanto azúcar al rebozarlos, os explico, que antes de rebozarlos por el azúcar, dejan que se enfríen completamente, y luego les dan un baño en un jarabe, seguidamente los pasan por el azúcar. Es una manera de mantener durante más tiempo los roscos tiernos.

sábado, 9 de marzo de 2013

Cúpula 77

Hola tod@s! Por fin hemos visto un rayo de sol, que día más estupendo, hemos llegado a los 20 grados en Granada, no me lo puedo creer ! después de tantos días de lluvia, pero vuelve el mal tiempo, ya anoche llegaban las nubes negras y la oscuridad. En fin, esto es el invierno, no?.

Bueno, el otro día ya avance el mes de celebraciones que se presentaba, pues bien, ayer aparte del tiempo magnifico, la celebración del día de la Mujer Trabajadora, que por cierto, mil felicidades a todas las mujeres, sí , a Todas, en casa estuvimos de celebración, otro cumpleaños, esta vez el de mi Padre y por supuesto, al mayor de la familia no lo voy a dejar sin tarta, aunque el hombre no esta para fiestas con estas gripes, pero es una ocasión para reunirse la familia, que por lo menos para mi ,es muy importante compartir estos momentos todos juntos, que todo en esta vida no va a ser nada más que penas, verdad?.

 El nombre como imagináis, es por que es una tarta con forma de media esfera y el número, evidentemente los años de mi Padre y es que ahora me ha dado a mi,  por poner número a las tartas, será por variar un poquito o por que no sé como llamarlas después de tantos años haciéndolas, en fin, cada loco con su tema, que le vamos hacer.

CÚPULA 77

Los fogones de Cruz

Ingredientes:

- Plancha de bizcocho Chocolate y vainilla ( Tarta 38)
- Mousse de chocolate ( trufa chocolate más claras a punto de nieve)
- Almíbar de naranja
- Gelatina de naranja:
- 6 naranjas de zumo ( 1/2 litro)
- 2 cucharadas de azúcar
- 6 hojas de gelatina
- 1 pizca de sal
- Decoración:
- Nata para montar
- Cacao en polvo
- Bombones
Elaboración:

Lo primero que hacemos es preparar el relleno. Por un lado la mousse de chocolate, que como tenia ya la trufa preparada de la tarta anterior tan solo le queda montar las claras a punto de nieve y añadirlas.

Por otro lado, rallamos nuestras naranjas primero, las exprimimos para sacarle el zumo.. Colocamos las hojas de gelatina en agua muy fría. En un cazo, vertemos un poco de zumo, al cual le agregamos el azúcar y la pizca de sal, ( la sal lo que hace es potenciar el sabor a naranja), ponemos a calentar un poco para disolver la gelatina y retiramos. Agregamos esto al resto del zumo y mezclamos. Enfriamos sin dejar de batir para que no se nos solidifique y nos quede como crema.

Forrar el molde con forma de semiesfera con film de plástico. Primero forramos el molde con el bizcocho blanco, calado en almíbar de naranja, hasta que cubramos todo el molde. Colocamos una capa de mousse de chocolate. Continuamos con el bizcocho de cacao, calado. Agregamos la gelatina de naranja y otra capa de bizcocho, así hasta completar nuestro molde. Reservamos en nevera y al día siguiente desmoldamos y decoramos con nata montada, rallamos esta con un rallador y le espolvoreamos el cacao. Colocamos los bombones al rededor.


Los fogones de Cruz


martes, 5 de marzo de 2013

Tarta 38


Hola a tod@s! Seguimos con el frío, las lluvias, el viento, en definitiva, con el horno encendido calentando el hogar y en casa este mes se va encender bastantes días. En mi familia el mes de Marzo es un mes de celebraciones, la mitad de la familia cumple años y celebra santo, así que ya os daréis cuenta, que voy a compartir una cuantas tartas este mes, vamos que la operación bikini se va ha tener que posponer.
Empezamos con los Piscis, si si, tengo un piscis en casa, mi chato, el mejor del mundo mundial que ayer cumplió los 38 años, por eso le he puesto este nombre a la tarta , ya sabéis, para que no se le olvide los añitos que tiene.
Bueno, después de contaros un poquito mis historias familiares, aquí os dejo la receta del pastel, que como veréis es muy sencillico.

TARTA 38

Tarta 38

Ingredientes:
- Planchas de bizcocho:
- 4 huevos
- 120 gr de azúcar
- 100 gr de harina
- Vainilla y cacao en polvo.
- Trufa de chocolate:
- 2 brik de nata para montar
- 1 tableta de chocolate  postres Nestlé
- Crema de pastelera:
- 1/2 litro de leche
- 1 yema de huevo
- 1 vaina de vainilla
- 1 ramita de canela
- 1 cascara de limón (sin blanco)
- 70 gr de azúcar
- 80 gr de maicena 
- Almíbar de canela

Elaboración:
Lo primero es hacer la trufa de chocolate, cortamos la tableta de chocolate en trocitos, ponemos a calentar la nata y derretimos el chocolate sin que llegue a hervir. Apartamos y enfriamos, para poder así montar la trufa. Reservamos
Hacemos la crema pastelera. Calentamos la leche con la vaina de vainilla, abierta por la mitad, la cascara de limón bien limpia . Apartamos e infusionamos, es decir, tapamos la leche para que recoja todos los aromas bien. Batimos la yema con el azúcar y poco a poco vamos agregando la leche sin dejar de batir, así evitaremos que la yema se nos coagule. Ponemos de nuevo en el fuego sin dejar de batir y espesamos con maicena diluida en un poco de leche fría, enfriamos y reservamos.
Hacemos las planchas de bizcocho. Batimos las yemas con el azúcar por un lado (blanqueamos las yemas), incorporamos la harina tamizada. Dividimos nuestra mezcla en dos y a una de ella le incorporamos extracto de vainilla y a la otra cacao en polvo. Una vez tenemos nuestra mezcla, montamos las claras y  dividimos en dos, una para cada una de nuestras mezclas (la de vainilla y cacao). En dos bandejas de horno con papel, vertemos nuestras mezclas y horneamos unos 15 minutos a 170ºC. Enfriamos.

Tarta 38
Montaje:
Cortamos cada plancha en dos. Calamos con almíbar. Extendemos la trufa de chocolate, otra plancha de chocolate calada. Crema pastelera y plancha de vainilla, así sucesivamente hasta terminar con las planchas. Cubrimos toda la tarta con crema pastelera que nos servirá de pegamento para los palitos de chocolate. La encimera de la tarta la cubrimos con cobertura de chocolate y almendras tostadas en horno.


-


viernes, 1 de marzo de 2013

Bizcochitos de Nuez


Hola a tod@s! Comenzamos mes de Marzo y con frío, quien nos lo iba a decir, verdad? Pero al mal tiempo buena cara, que dicen por ahí, que año de nieves , año de bienes je je, que buena falta nos hace a todos, visto como esta el país.

Esta mañana, me he levantado con ganas de horno, si, si, será por el frío y el cuerpo cortao y me he puesto manos a la masa. Lo primero, antes de nada a preparar pan, que ya que enchufamos el horno, aprovecho y comemos pan recién salidito del horno y después ha preparar los bizcochitos, que por la tarde, ya se sabe, uno esta en el brasero calentica y le apetece algo dulce, así que, aquí os dejo la receta sin liarme más, que se me están quedando los dedillos congelaillos.

BIZCOCHITOS DE NUEZ Y CHOCOLATE


Los fogones de Cruz
Ingredientes:

- 4 huevos L
- 120 gr de azúcar
- 80 gr de mantequilla
- 30 ml de leche
- Cacao en polvo
- 120 gr de harina de repostería
- 8 gr de levadura polvo
- Chocolate blanco
- Nueces
- Chocolate Negro Intenso Nestlé postres

Elaboración:

Antes de nada, precalentamos el horno. Separamos las claras de las yemas. Batir las yemas con el azúcar, hasta que estén bien montantadas. Añadimos la mantequilla pomada sin dejar de batir. Vertemos la leche y seguimos batiendo. Incorporamos el cacao, la harina y la levadura tamizada previamente. Montamos las claras a punto de nieve e incorporamos a nuestra mezcla junto con nueces picadas , embutiendo esta mezcla , es decir, sin batir en demasía . Vertemos nuestra masa en un molde rectangular o en moldes pequeñitos, que ha sido mi caso. Horneamos a 175ºC unos 15 min ( dependiendo horno y el tamaño del molde). Sacamos y dejamos enfriar sobre rejilla hasta que estén fríos. Desmoldamos.

Preparamos la cobertura con el chocolate negro, un poco de mantequilla y un chorrito de leche a toque de 30 seg en micro. También podemos hacerla al baño Mª.
Cubrimos nuestros pastelitos y decoramos con un corazón de nuez.

Deciros que es un bizcocho, esponjoso y ligero que no necesita de jarabes para que este jugoso.

jueves, 14 de febrero de 2013

San Valentín, el día del amor

Feliz día a tod@s, hoy es el día de los enamorados y yo no podía faltar a esta cita. Os deseo un día maravilloso, lleno de amor y como no ,de dulce, que este nunca nos falla y nos regala un ratico lleno de satisfacción, sobre todo cuando lo compartes con que más amas.

Bueno, esto ya lo habéis escuchado durante todo el día y supongo que muchos también habrán escuchado eso de, el amor se celebra todos los días, y sí, tienen razón hay que gozarlo todos y cada uno de los días que nos levantamos y vemos la luz del sol, pero yo siempre digo lo mismo, si hay día para todo,( padre, sida, madre, niño, profesores,  hasta para el tabaco etc.….) por que tantos negados para el amor, si es lo más bonito del mundo. En fin, como se dice Bárbara en la peli Las dos caras del Amor: “ cuando uno esta enamorado, se siente de put a madre”, así que viva el amor.

Bueno después de tanta parafernalia, aquí os dejo el pastelico que le he encargado a San Valentín para mi chato, que es lo mejor del mundo mundial, así que le he bajado una estrella .

La Estrella del Amor
P1090665

Ingredientes:
- 2 Huevos L
- 120 gr de azúcar
- 80 gr de mantequilla pomada
- 150 gr de Harina de repostería
- 7 gr de levadura
- Cacao y colorante en gel rojo
- 120 ml de leche
Para el relleno:
- Crema de queso con yogurt
Decoración:
- Glasa blanca
- Virutas de chocolate negro y blanco

Elaboración:
P1090674
Bueno, como ya sabéis, batimos la mantequilla blanda con el azúcar. Añadimos los huevos, batimos y a continuación agregamos una cucharada de cacao y una cucharadita de colorante rojo. Seguimos batiendo. Agregamos la leche y una vez esta todo bien mezclado, añadimos la harina con la levadura previamente tamizada.  Batimos sin exceso. Vertemos la mezcla en un molde encamisado, en forma de estrella .e introducimos en horno previamente precalentado, unos 35min a 180ºC.
Una vez hemos enfriado nuestra estrella, la dividimos en dos, calamos el bizcocho con jarabe de canela y rellenamos con la crema de queso con yogurt.  Decoramos con glasa ( azúcar glass , unas gotas de limón y unas gotas de agua). Repartimos por encima las virutas de chocolate y a disfrutar.

domingo, 14 de octubre de 2012

Pastel de manzana con chocolate blanco

Hola a tod@s ! Después de unas semanitas locas, con los resfriados típicos de estas fechas, por fin me he puesto manos a la masa y he preparado unos pastelitos con unas manzanas que tenia en la nevera. 
La primera intención era preparar un Strudel, pero son tantas las veces que lo he preparado que al final me decidí por el pastel y la verdad que me alegro, bueno, los que se lo han comido, se han alegrado más , ya sabéis la frase, "para cuando otro, que rico que esta", creo que esta frase os suena a más de un@, verdad?.

CUADRADITOS DE MANZANA CON CHOCOLATE BLANCO


Ingredientes:
- 2 manzanas verdes
- 2 huevos L
- 120 gr de azúcar
- 1 brick de nata pequeño
- 100 gr de harina
- 1 sobre doble de gasificante
- 70 gr de mantequilla pomada
- Canela
- Zumo de medio limón
Decoración:
- Chocolate blanco
- Chocolate negro
- Nata
Elaboración:
Primero preparamos las manzanas, las lavamos, pelamos y cortamos en cuadraditos pequeños. Agregamos el zumo del limón, la mitad del azúcar y la canela, mezclamos.
Aparte, batimos la mantequilla pomada con el resto del azúcar. Una vez están bien mezclados, incorporamos los huevos y la nata, batimos.
Tamizamos la harina con el gasificante e incorporamos a nuestra mezcla. Por ultimo añadimos las manzanas. Vertemos en un molde cuadrado 15cm previamente encamisado con grasa y harina.
Horneamos a 180ºC durante 30 minutos.
Una vez tenemos nuestro pastel frío, desmoldamos y decoramos con una glasa de chocolate blanco, que hacemos cortando el chocolate blanco en trocitos, con un chorrito de nata y a golpe de 20 seg de microondas deshacemos. Os pongo este tiempo porque es muy importante, ya que como sabéis el chocolate blanco es muy delicado y si lo calentamos mucho puede descomponerse, así que ojo.
Hacemos lo mismo con el chocolate negro, que  pondremos en manga de papel para hacer las lineas.
Una vez tenemos hechas las lineas de chocolate negro, pasamos un palillo por ellas para hacer el dibujo.
Por ultimo, cortamos nuestros pastelitos en cuadrados y listos para comer.


domingo, 30 de septiembre de 2012

TORTA DE LA VIRGEN

Hola a tod@s !Hoy en Granada celebramos el día de la Virgen de las Angustias. Como cada año el ultimo domingo del mes de Septiembre, damos la bienvenida al otoño y como no, nuestra patrona sale a la calle. El centro se llena de puestecitos llenos con frutos de otoño, membrillos, acerolas, las primeras castañas ... y como no no falta puesto con las tortas de la Virgen.
En Granada es un día especial, casi todo el mundo va al centro a pasear y comprar tortas y como no para ver la procesión de nuestra Virgencita.
Cuando era pequeña, las tortas nos las podíamos encontrar tan solo rellenas de cabello de ángel o sin rellenar, pero conforme han ido pasando los años y la demanda de la gente, estas nos las podemos encontrar rellenas también de chocolate o crema, como se dice para gustos sabores.
Aquí os dejo la receta, yo las he rellenado de cabello de ángel que no puede faltar, pues la típica típica y otra de chocolate, que para desayunar o luego para la merienda os podéis comer un trocito acompañado de un buen café.

TORTA DE LA VIRGEN



Ingredientes:
- 1 kg de Harina
- 3 yemas de huevo
- 200 gr de aceite de oliva
- 300 gr de leche
- 200 gr de agua
- 2 sobres de levadura seca de panadería o 25 gr de levadura prensada
- 1 cucharadita de sal
- Sésamo o ajonjolí
- Canela
- Almedras tostadas y picadas
- Cabello de ángel
- Crema de chocolate

Elaboración:
Mezclamos las harina con la levadura y sal, hacemos un hueco en el centro e incorporamos el aceite, la leche , agua y las yemas de huevo. Mezclamos y amasamos hasta obtener una masa homogenea. Tapamos y dejamos levar en un lugar fuera de corrientes durante 1 hora.
Transcurrido este tiempo, volcamos la masa en mesa de trabajo con harina para que no se nos pegue y quitamos el aire como cuando hacemos pan. Dividimos en cuatro partes si es para 2 tortas grandes y sin son más pequeñas en mas trozos, yo hice ocho trozos para hacer 4 medianas, el tamaño es de grande, como la base de un bizcocho.
Una vez tenemos nuestra masa dividida, extendemos las partes de masa con rodillo, la mitad , serán las bases y la otra mitad serán para las tapas. Encima de cada base, extendemos el relleno ya sea el cabello de ángel con canela y trocitos de almendra o la crema de chocolate. Tapamos y pintamos con huevo batido para sellar y abrillantar. Hacemos un ribete para sellar nuestro relleno y encima la decoramos con sésamo o ajonjolí y azúcar. Horneamos a 180ºC durante 20min a 30min dependiendo horno.


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Brownies & Helado

Hola a tod@s ! Esta tarde quiero compartir con vosotros la receta de los brownies, una recetilla que tenia pendiente, ya sabéis, siempre quieres hacerla pero la dejas pasar. Pero ayer, me puse manos a la obra y en un plis plas la elabore, pero como ya era tarde y tenia que dejar enfriar, la subo hoy.
Bueno como ya sabéis el brownies es un bizcocho muy denso de chocolate ya que no se utiliza levadura.
En esta ocasión, os dejo la receta a base de chocolate negro, que es por decir algo, la clásica, pero se puede hacer con distintos ingredientes, chocolate blanco, caramelo, café..., etc,  ya iré haciéndolas y contando.

BROWNIES DE AVELLANA CON HELADO DE TARTA DE QUESO Y FRESA


Ingredientes:
- 200 gr de chocolate negro
- 4 huevos L
- 125 gr de mantequilla
- 150 gr de azúcar glass
- 140 gr de harina repostería
- Esencia de vainilla
- Avellanas
Elaboración:
Como ya sabéis, lo primero es precalentar el horno a temperatura media 180ºC y tener nuestro molde encamisado con aceite o mantequilla y harina, yo he utilizado una bandeja rectangular de unos 5 cm de alto x 20cm de ancho.
Al baño Mª ponemos el chocolate troceado, la mantequilla y el azúcar glass ,( esta operación podemos realizarla en microondas, por tiempos de 30 seg para que no se queme el chocolate y removiendo), removiendo de vez en cuando, hasta que se derrita el chocolate, entonces retiramos del fuego.
Ponemos nuestra batidora y vamos incorporando los huevos y la esencia de vainilla. Sin dejar de batir añadimos la harina de repostería sin levadura tamizada previamente. Las avellanas yo las puse al final, podéis ponerlas enteras o troceadas.
Vertimos la masa en nuestro molde y al horno durante 30-40min. Siempre pongo una oscilación debido a que todos los hornos no son iguales y no hornean por igual.
Ya tan solo nos queda enfriar y cortar en cuadrados.
Helado tarta de queso y fresa:
- 2 tarrinas de queso de untar o queso batido
- 3 cucharadas de azúcar invertido
- 100 gr de azúcar glass
- 1/2 litro de leche
- 4 claras de huevo
- Sirope de fresa
Batimos el queso de untar con la leche, el azúcar invertido.
Aparte montamos las claras y  cuando estén medio montadas incorporamos el azúcar glass hasta que nos queden picos.
Una vez montadas las claras, las incorporamos a nuestra primer batido y mezclamos con movimientos envolventes. Colocamos en heladera durante 40 min . Antes de finalizar nuestro helado ,   incorporamos el sirope de fresa para que así nos queden vetas.
Vertemos en un recipiente y al congelador.





jueves, 6 de septiembre de 2012

Besos de Amaretti

Hola a tod@s ! Nueva entrada de galletas,  estas se las quiero enviar a nuestra amiga Doris Mis Cosillas que esta de concurso hasta el día 28/9/2012 y ella se ha propuesto que le llenemos su cajita de galletas entre tod@s.




Hace tiempo que tengo ganas de hacer las famosas amaretti, que son unas galletas crujientes de almendra, con un toque amargo, son típicas de Italia y como yo de vez en cuando me vuelvo internacional, pues aquí os dejo la receta.

AMARETTI RELLENOS DE CHOCOLATE


Ingredientes:
- 200 gr de almendras molidas (como si fuera harina)
- 250 gr de azúcar glass
- 2 cucharadas de amaretto
- 1 clara de huevo
- Relleno:
- Frosting de chocolate y café:
- 250 gr de mantequilla
- 250 gr de azúcar glass
- 1 cucharadita  de vainilla
- 175 gr de chocolate fondant
- 1/2 tacita de café
-Decoración:
- Glasa blanca
- Crocanti de almendra


Elaboración:
Antes de nada ponemos nuestro horno a calentar 180ºC.
En un cuenco mezclamos las almendras molidas con el azúcar glas. Aparte batimos un poco la clara del huevo con el amaretto e incorporamos esta mezcla a la primera.  Mezclamos muy bien hasta obtener una masa compacta, como cuando elaboramos otras galletas.
Una vez tenemos nuestra masa, formamos bolitas con las manos, no preocuparos por las pequeñas grietas, ya que estas dejaran que les entre aire y los amaretti quedarán más ligeros, de hecho algunos quedan huecos.
Colocamos nuestras bolitas en la bandeja del horno y horneamos durante 15 minutos más o menos, hasta que se doren. Dejamos enfriar.
Una vez frías, decoramos con el crocanti de almendras, que para pegarlo he utilizado una glasa ligera (azúcar glass y agua)
Hacemos el frosting, derritiendo el chocolate con el café al baño Mª ( en microondas a tandas de 30 segundos, hasta que este derretido).
Batimos la mantequilla y poco a poco vamos incorporando el azúcar glass hasta que la crema haya blanqueado. Al final agregamos la vainilla y el chocolate fundido sin dejar de batir, para así obtener una crema brillante.
Por el lado plano de las galletas ponemos un poquito de relleno y cerramos con otra galleta.
Como veis es muy fácil de hacer y podéis comerlas solas o rellenarlas con el sabor que más os guste yo elegí este por dar un toque de chocolate que como podía faltar.

viernes, 31 de agosto de 2012

De vuelta a los fogones

Hola a tod@s, ya estoy aquí!!! Vaya veranito de calor que estamos pasando, que ganas tengo que llegue el otoño, no por nada, sino  como habéis visto, he estado ausente por que no me sienta muy bien, con unas malditas ronchitas que picaban más....  todos los años me salen con la calor y es un poquito insoportable. Pero bueno, ya se ha pasado y me he animado un poco, aunque cuando te levantas con las noticias del incendio en Málaga, se te quitan las ganas de todo, te sientes impotente y sobre con unas ganas de hacer justicia.... que os voy a contar que no sintáis también. Desde aquí, me más grande animo para todos aquellos que estáis allí.

Buenos, cambiando el tema, por otro lado estoy muy contenta pero sobre todo he de dar mil gracias a Alba Lafuente, a Belén, Bego y Mª José por acordarse de mi y darme premios, que ilusión!!! A todas ellas y por supuesto a todos los que seguís este humilde blog, MIL GRACIAS!!!!

Retomando los fogones, hoy quiero compartir estos cupcakes (magdalenas) decoradas con fondant, como ya sabéis también, podéis decorarlos con glasa real, pero para variar tenia que aprovechar el fondant que tenia.

CUPCAKES CON FONDANT


Ingredientes:
* Para los cupcakes:
- 200gr harina repostería
- 3 huevos medianos
- 200 gr de azúcar
- 200 gr de aceite de girasol o 200gr de mantequilla pomada
- 1 sobre de levadura instantánea
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
* Decoración:
- Fondant de nubes
- Colorantes
- Nocilla para pegar el fondant
- Papel calado (he utilizado las blondas de las tartas recortadas)

Elaboración:
Precalentar horno a 200ºC
Batir los huevos con el azúcar . Añadimos la leche, el extracto de vainilla y seguimos batiendo. Incorporamos el aceite poco a poco sin dejar de batir ( yo he puesto aceite para rebajar un poquito las calorías, ya sabéis). Tamizamos la harina con levadura e incorporamos a nuestra primera mezcla. Embutimos sin remover demasiado. Una vez que tenemos  nuestra masa, vertemos en moldes para magdalenas y horneamos a 175ºC durante 15 minutos.
Enfriar sobre rejilla.
Una vez están frías nuestros cupcakes, decoramos al gusto con el fondant o glasa real.
Para los envoltorios de papel calado, una idea es recortar a las blondas redondas para las tartas el encaje, tan solo tenéis que doblar por la mitad y luego otra vez, así además no os hará falta ninguna plantilla. En fin espero que os gusten!

martes, 24 de julio de 2012

Piononos de Banana con Sorbete de Coco

Buenas tardes a Tod@s, después de unos días sin compartir mis cosillas, hoy os traigo una recetilla dulce, que quiero donar a la iniciativa promovida por Mai del blog Hierbas y Especias, con el fin de promover una producción de alimentos justos, ya que todos somos complices de las injusticias de muchos trabajadores. Tan solo con un gesto en nuestra cesta de la compra, podemos evitar muchas explotaciones laborales que hay por todo el mundo.
También he de decir que el que quiera participar en este proyecto,  os animo a todos los que tengáis conciencia, por que aquí, en vuestro país, comunidad o ciudad también pasa, tal vez no a niveles de los países Latino americanos, Africanos o Asiáticos, pero tan solo con conocer  un poco algunas historias de los trabajadores de nuestros campos o cualquier oficio de los de toda la vida,  a un@ se le remueve la conciencia, que así nos va......Por todo esto y más, que si nos ponemos nunca acabamos, ya sabéis como esta el país...., quiero colaborar y aportar, porque esto es lo bonito de estos blogs.
Aquí os dejo el enlace de web Frutas Justas, donde parte la información, que nos comparte Mai en su blog y os podéis informar más ampliamente.
Después de esta introducción aquí os dejo la recetilla.

PIONONOS DE BANANA CON SORBETE DE COCO


Ingredientes:
- Plancha de bizcocho:
- 3 yemas huevo
- 3 claras huevo
- 80 gr de azúcar
- Para la crema de banana:
- 4 bananas
- 1/2 litro de leche
- Maicena para espesar la crema
- 2 cucharadas soperas de azúcar moreno
- Para la cobertura de chocolate:
- Chocolate fondant
- Mantequilla
- Chorrito de leche
- Para el jarabe:
- Azúcar
- Agua
- Canela en rama
- Para el sorbete de coco:
- 1 coco
- 1 litro de leche
- 120  gr de azúcar
- 4 hojas de gelatina
- Para la decoración:
- Azúcar
- Ramita de canela
Elaboración:
*Preparamos la plancha de bizcocho, montamos claras, montamos las yemas con azúcar hasta blanquearlas. Mezclamos embutiendo con cuidado para no quitar aire. Tiramos con manga sobre placa de horno. Horneamos a 170ºC durante 10 minutos. Enfriar y reservar.

* Pelamos las bananas y cortamos en trocitos, agregamos el azúcar y la leche, reservando un poco para diluir la  maicena. Trituramos con batidora y ponemos a cocer, removemos para que no se pegue en el fondo. Cuando comience a hervir, añadimos la maicena sin dejar de mover. Dejamos hervir unos minutos y retiramos. Enfriar y reservar.

* Hacer el jarabe de canela con agua, azúcar y canela en rama. Hervir y dejar enfriar tapado para que se quede el aroma ( infusionar)

* Derretimos el chocolate con un trocito de mantequilla y un chorrito de leche en microondas, removiendo cada 30 segundos, así controlamos que se nos pueda quemar. Reservamos

* Para el sorbete: Cortamos el coco y quitamos la corteza. Trituramos muy bien con la leche y azúcar, colamos para que tenga una textura suave. Poner en las laminas de gelatina en agua fría para hidratarlas. Una vez están hidratadas ponemos en un cazo las laminas y calentamos para fundirlas y nos quede liquidas. Agregamos a la leche con coco sin dejar de remover para que se integren bien. Metemos en el congelador. Removemos de vez en cuando para

* Montaje: Cubrir la mesa de trabajo con film de plástico. Colocamos la plancha de bizcocho y calamos con jarabe. Extendemos la crema de banana encima. Enrollamos con ayuda del film. Metemos en nevera un par de horas para que tenga cuerpo. Una vez pasado este tiempo, retiramos el film de plástico y cubrimos con el chocolate. Enfriamos de nuevo para poder cortarlo. Decoramos con un poco de crema encima y azúcar que quemamos con soplete.
Decoramos con una bola de sorbete de coco y con la ramita de canela.



sábado, 16 de junio de 2012

Tarta de Requesón

Buenos días a tod@s, por fin es Sábado!
Para comenzar el fin de semana, aquí os dejo una receta de tarta de requesón, la cual llevo haciendo durante muchos años y creo que merece un lugar en el blog y como no, compartir la receta para todos aquellos que deseen hacerla y a todos aquellos que un día se la comieron y están locos por conseguir la receta , pues aquí la tenéis.

TARTA DE REQUESÓN


Ingredientes:
- 1/2 kg de requesón
- 6 huevos grandes
- 200 ml de nata
- 120 gr de azúcar
- 1 chorrito de licor de Naranja
Para la salsa:
- Nata azucarada
- Esencia de vainilla
- Sirope de chocolate
Elaboración:
Su elaboración es muy fácil y manual, si lo preferís podéis hacerla con maquina pero la particularidad de esta tarta es notar trocitos de requesón, que si os fijáis en la foto son los puntitos blancos, así que manos muy limpias y manos a la obra, eso sí, como siempre ponemos el horno a calentar.
En una fuente, ponemos el requesón y rompemos muy bien con las manos. Agregamos la nata y el chorrito de licor y seguimos removiendo para integrar bien los ingredientes, nos tiene que quedar una pasta con grumos pequeñitos
Aparte, separamos la yemas de las claras. Montamos las yemas con el azúcar y reservamos. Montamos las claras con una pizca de sal o unas gotas de vinagre.
Como ya sabéis  a la hora de mezclar, primero añadimos los ingredientes que pesan más, en este caso las yemas que embutimos a la mezcla del requesón. Una vez están bien integradas, agregamos las claras a punto de nieve y repetimos la operación, embutimos con cuidado para no quitar aire, ya que este pastel, no necesita levadura y sera este proceso el que nos de el volumen del pastel.
Encamisamos nuestro molde y vertemos la mezcla. Horneamos a 170ºC una 1/2 hora.
Para la salsa yo he mezclado nata liquida con esencia de vainilla y decorado con sirope de chocolate.

He de comentaros que casi siempre la he servido, sobre todo en otoño, con una base de crema inglesa, miel de caña para decorar y trocitos de nuez, es todo un éxito.
Y para los que se cuidan, sustituir el azúcar por fructosa y la nata por leche, eso sí, si notáis que os queda la mezcla de requesón ligera, siempre podéis añadir un poco de harina integral de avena.





lunes, 11 de junio de 2012

Cookies de chocolate

Buenas tardes! Para seguir practicando el mundo de las galletas me he decidido por las cookies, que  están muy buenas, pero, porque no hacer variantes? Aquí os dejo mi recetilla por si queréis hacerlas, ricas, fáciles y con el toque de cacao que a la mayoría nos gusta, es difícil fallar.

COOKIES DE CHOCOLATE

Ingredientes:
- 500 gr harina repostería
- 100 gr de azúcar
- 125 gr de mantequilla
- 2 huevos
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- Gotas de chocolate blanco y negro
Elaboración:
Tamizamos la harina y reservamos. Mezclamos la mantequilla ablandada(pomada) con el azúcar. Una vez obtenida nuestra pasta, incorporamos el resto de ingredientes y seguimos batiendo.
Por ultimo incorporamos la harina tamizada poco a poco, hasta obtener una masa compacta.
Cubrimos con film de plástico y reposamos en nevera una 1/2 hora.
Para formar nuestras cookies, vamos cogiendo trocitos y hacemos unas bolitas, aplastamos con la palma de de mano y colocamos en bandeja de horno con papel. Decoramos con gotas de chocolate al gusto, unas blancas y otras negras y horneamos a temperatura media 170-180ºC unos 10 minutos más o menos, dependiendo del tamaño. Sacar y enfriar, pero sobre todo buen provecho.

domingo, 10 de junio de 2012

Bollitos dulces de Naranja

Buenos días a tod@s, ya estoy aquí de nuevo después de varias semanas sin compartir. Hoy es Domingo de feria en Granada, sí, esta semana ha sido fiesta, aquí en mi ciudad, con mucha calor pero eso nunca importa, cuando se trata de unos días festivos, que os voy a contar.
El Domingo pasado, nos fuimos parte de mi familia a pasar el día al fresquito, lo que significa que nos fuimos a la playa, no, al río de Dilar, que agustico, os recomiendo esta opción para todos aquellos que deseen pasar un día fresquito y variar del efecto sombrilla a tus pies, como yo lo llamo.
Como no, cuando uno va de excursión, no puede faltar las tortillas de patatas, los filetes empanados.... y por supuesto el dulce, para los mas golosos.
Yo me decidí a hacer unos bollitos o tortas, como queráis llamarlos, unos normales con sabor a naranja y otros rellenos de chocolate, tipo bollicao que volaron.
Aquí os dejo la receta por si queréis hacerla, todo caserito...
BOLLITOS DULCES DE NARANJA


Ingredientes:
- 500 gr de Harina de fuerza
- 2 sobres de levadura seca
- 1 taza de leche
- Zumo de una naranja
- Ralladura de naranja
- 120 gr de azúcar
- 1 pizca de azúcar
- 70 gr de mantequilla
- 2 huevos grandes
- 1 huevo para pintar
- Azúcar para espolvorear
- Crema de chocolate tipo nocilla.
Elaboración:
Como siempre mezclamos la harina con levadura seca. Añadimos la mantequilla  en trocitos pequeños. Batimos los huevos e incorporamos el azúcar.  Hacemos un volcán y vertemos los huevos y los líquidos (zumo de naranja y leche). Mezclamos de dentro hacia fuera, como cuando hacemos pan. Trabajamos la masa durante 10 minutos y dejamos reposar tapada con un paño alrededor de 1 hora más o menos. Precalentamos el horno a 200ºC.
Una vez transcurrido este tiempo, colocamos la masa en mesa de trabajo y quitamos el aire. Formamos nuestros bollitos, con la forma deseada. Dejamos levar de  nuevo. Antes de introducirlos en el horno, pintamos con huevo y espolvoreamos azúcar por encima. Horneamos 10- 15 minutos. Enfriar sobre rejilla.
Para los bollitos rellenos de chocolate, utilice nocilla, pero también podemos usar barritas de chocolate, aunque cuando se enfrían, el chocolate se queda duro, pero dándole un toque de microondas lo solucionamos.

Su elaboración es la misma, cortamos porciones de nuestra masa. Estiramos y ponemos una tira de nocilla a lo largo o un pequeño pegote en el centro para los bollitos redondos, como si hiciéramos empanadillas. Sellamos con huevo para que no se abran y dejamos levar de nuevo. Pintamos y horneamos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...